Mujeres: Grandes inventoras


Durante años permanecieron en el anonimato muchas mujeres que, con sus descubrimientos, han hecho este mundo más habitable. 

¿Qué tienen en común la máquina lavavajillas, los pañales desechables, el corrector, el petróleo refinado y el chaleco antibalas? Que fueron inventados por mujeres. Aunque poco se sabe de la aportación femenina en ramas del saber humano, lo cierto es que el poder creativo del llamado “sexo débil” ha estado presente desde la Prehistoria. 

Quizá por desconocimiento o por temor no se ha dado a conocer, pero la mujer ha contribuido a que el mundo se desarrolle; y, contrariamente a lo que se piensa, las descendientes de Isis, la diosa egipcia que dio a los pueblos del Nilo la escritura y la medicina, no sólo son capaces de decorar una habitación o cuidar de los niños.


Las ha habido matemáticas, astrónomas, alquimistas, químicas, físicas, médicas, biólogas, geólogas, zoólogas, botánicas, inventoras…


A Marion Donovansad se le debe la creación del pañal desechable...Ada Lovelace, tuvo que ver con la invención del motor analítico, una de las primeras computadoras, que data de 1842 y fue patentada por Charles Babbage.  Las bolsas de papel, tal como las conocemos en la actualidad, se deben a la idea de Margaret Knight (1838-1914), quien en 1870 —y pese a innumerables rechazos, porque se suponía que una mujer no sabía nada de maquinaria—, creó una máquina para doblarlas. 

Pues, lamentablemente, el machismo llega a todas partes, sin que el ámbito de las ciencias y los descubrimientos sea la excepción. Con la cuestión de los inventos pasa lo mismo. Un simple ejemplo es el hecho de que hasta el siglo XX tan solo el 10% de todas las patentes existentes le pertenecían a mujeres, ya que, en muchas partes del globo, las mujeres legalmente no podían ser propietarias de un bien, entre otras cosas...

Sierra circular: Babbitt Tabitha, 1810

5-inventos-de-mujeres-1.jpg

Babbitt Tabitha formaba parte de una comunidad religiosa surgida a finales del siglo XVIII y conocida como los Shakers, en la cual se proclamaba la igualdad de sexos, el esfuerzo y el trabajo duro. En el año 1810, mientras Babbitt trabajaba el tejido en su rueca y observaba a sus hermanos cortar madera afuera, se le ocurrió que empleando una sierra con forma circular, en la que con un funcionamiento similar al de la rueca ésta se mueva siempre hacia adelante, se podía crear una herramienta para aminorar la carga sobre sus hermanos y facilitar las cosas. Aunque la sierra se creó y funcionó como Babbitt pensaba, nunca patentó esta invención. 

Líquido corrector: Bette Nesmith Graham en 1958

5-inventos-de-mujeres-2.jpg

La señora Graham, a decir verdad, no era una mecanógrafa muy buena, pero supo arreglárselas de todos modos. En la década de los '50 y en pleno auge del uso de las máquinas de escribir, toda documentación y registro escrito se hacía en ellas. Pero había un problema: cuando había un error debía arrancarse la página entera y comenzar nuevamente desde cero. Allí es donde llega el salvador invento de Nesmith Graham. Un día, ella vio a unos trabajadores pintar una pared cercana y observó que cuando había imperfecciones simplemente las corregían añadiendo otra capa de pintura encima, lo que le dio la idea que necesitaba. En su hogar, valiéndose de pintura blanca, agua y otras soluciones, Graham inventó el corrector líquido opaco, patentando el mismo en 1958. 

Compilador y Cobol: Grace Murray Hopper, 1959

5-inventos-de-mujeres-3.jpg

La almirante y científica experta en matemáticas Grace Murray Hopper fue la tercera persona en trabajar con la programación de la Mark I, la primera gran computadora de los EEUU. Ella escribió un preciso y excelente manual de operaciones que abrió amplios nuevos caminos. En la década de los '50 también inventó lo que llamó el compilador, una gran herramienta que traducía los comandos del inglés al código informático. Con este dispositivo, ahora podían crearse códigos de forma más sencilla y con menos errores. Por otra parte, la almirante Hopper también fue la cabeza del equipo que inventó el lenguaje COBOL, universal y único hasta entonces. 

Kevlar (chaleco antibalas): Stephanie Kwolek, 1965

5-inventos-de-mujeres-4.jpg

10 años antes de que Stephanie Kwolek inventara el kevlar, ella se encontraba trabajando para la empresa química DuPont para recaudar el dinero suficiente como para poder hacer su carrera en medicina. Pero el tiempo pasó y Stephanie continuó allí, trabajando e investigando con polímeros, hasta que en una oportunidad notó que las moléculas en el polímero podían alinearse para formar un material sumamente resistente. Luego de ajustar algunos detalles y de persistir constantemente, Kwolek consiguió una fibra liviana pero tan fuerte como el acero: el kevlar. Hoy, el kevlar se utiliza en numerosos materiales, artefactos y herramientas de todo tipo, especialmente en los chalecos antibalas, por lo que a pesar de que Stephanie nunca estudió medicina, le ha salvado la vida a una enorme cantidad de personas.  

Nistatina: Rachel Fuller Brown y Elizabeth Lee Hazen, 1950

5-inventos-de-mujeres-5.jpg

Durante la década de los 40, la química Rachel Fuller Brown y la microbióloga Elizabeth Lee Hazen se encontraban trabajando para el Departamento de Salud Estatal de Nueva York aunque por separado, una en Nueva York y otra en Albany. Sin embargo, esto no significó un problema, las colegas trabajaron a distancia durante un largo tiempo, hasta que en el año 1950, hallaron la primera droga capaz de combatir los hongos. Hoy, esa droga (que llamaron Nistatina) se emplea en una amplia variedad de medicamentos capaces de curar diversos hongos que afectan la piel, la vagina y el tracto intestinal.  Muy bien, ¿qué te parece? Estos han sido apenas unos pocos, pero existen muchos otros inventos hechos por mujeres. ¿Cuál otro conoces? ¿Cuál te parece el más importante?


Primer limpiaparabrisas para automóvil: Mary Anderson

Mary Anderson inventó el primer limpiaparabrisas para automóvil en 1903. Sintió pena por un conductor que se veía obligado en plena tormenta de nieve a parar constantemente para limpiar el parabrisas y se le ocurrió la idea.  

Inventos creados por mujeres a lo largo de la historia


Aclaración: 60 años después un hombre inventó el limpiaparabrisas intermitente. http://es.wikipedia.org/wiki/Limpiaparabrisas



La calefacción para autos: Margaret A. Wilcox 
18 inventos de mujeres que cambiaron el mundo

 


El primer calentador para autos, el cual llevaba el aire directamente del motor para calentar los fríos dedos de los pies de los motoristas aristócratas del siglo XIX, fue inventado por Margaret A. Wilcox en 1893. Ella también inventó una combinación de lavadora y lavaplatos, la que alguien debería construir inmediatamente, por favor.
La balsa salvavidas: Maria Beasely

tecnologia




Un día en 1882, Maria Beasely miró hacia el mar y dijo: “La gente debería… como que dejar de morir en grandes desastres de transporte”. Y luego inventó las balsas salvavidas. Beasely también inventó una máquina para la fabricación de barriles, y eso la hizo increíblemente rica.
Calefacción solar residencial: Dra. Maria Telkes

informacion


La Dra. Maria Telkes, física y pionera de la energía solar, se asoció con una mujer igualmente genial, la arquitecta Eleanor Raymond, para construir la primera casa totalmente climatizada con energía solar en 1947.
La refrigeradora eléctrica moderna: Florencia Parpart
historia



Florencia Parpart inventó la refrigeradora eléctrica moderna en 1914. En 1900, Parpart también recibió una patente por una máquina de limpieza de calles bastante mejorada, la cual negoció y vendió a las ciudades en todo Estados Unidos, porque ella era increíblemente genial. 
El algoritmo de computadora: Ada Lovelace
internet



Ada Lovelace, hija de Lord Byron, desde pequeña se sintió inspirada por su madre que era científica, para convertirse en una increíble campeona de las matemáticas. Lovelace trabajó con Charles Babbage en la Universidad de Londres en sus planes para un “motor analítico” (es decir, la computadora antigua) para desarrollar formas de programar la máquina con algoritmos matemáticos, convirtiéndola esencialmente en “la primera programadora de computadoras”.

Más tecnología de telecomunicaciones : Dra. Shirley Jackson
viral



La Dra. Shirley Jackson, física teórica, fue la primera mujer negra en recibir un doctorado del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en 1973. Mientras trabajaba en “Bell Laboratories”, sus inventos de telecomunicaciones incluyeron la evolución del fax portátil, el teléfono de marcación por tonos, las células solares, los cables de fibra óptica y la tecnología detrás del identificador de llamadas y la llamada en espera.


Tecnología de transmisión inalámbrica: Hedy Lamarr 

18 inventos de mujeres que cambiaron el mundo



Durante la Segunda Guerra Mundial, el invento de Hedy Lamarr de un sistema de comunicaciones secretas para los torpedos controlados por radio, usando la tecnología de “salto de frecuencia”, sentó las bases tecnológicas para todo, desde el Wi-Fi hasta el GPS. Ella también fue una estrella de cine mundialmente famosa. 
El circuito cerrado de televisión (CCTV): Marie Van Brittan Brown

inventos



El sistema de Marie Van Brittan Brown para la seguridad de circuito cerrado de televisión, patentado en 1969, tenía el objetivo ayudar a las personas a asegurar su propia seguridad, dado que la policía tardaba en responder a las llamadas de ayuda en su vecindario de Nueva York. En la actualidad, su invención es la base para los sistemas modernos de CCTV utilizados para la seguridad en el hogar y el trabajo de la policía. 

No hay comentarios.: